Urbana Rubrica Digital

Formulario

Puesta en Marcha Rubrica Digital

¡Gracias por haber decidido comenzar tu rúbrica digital con nosotros!

Te estaremos guiando en cada uno de los pasos a seguir para poder dar inicio al proceso de rúbricas y que puedas contar mes a mes, con tus libros de sueldos rubricados en término.

Para una mejor ejecución del proceso te sugerimos avanzar paso a paso.

El primer paso es completar el siguiente formulario.

Es importante para poder registrarlos en nuestro sistema y saber a quién dirigirnos en cada ocasión.

Podés completar mas de un correo electrónico por ítem, en caso de ser necesario.


Elegí una opción:

Si ya contás con el registro de empleadores actualizado, el siguiente paso es enviarnos la carátula.

Para descargarla podes seguir los pasos que se detallan a continuación y adjuntarla en el recuadro verde que se encuentra al finalizar la siguiente guía.

Para descargar la carátula:

1-  Ingresar a AGIP con CUIT y Clave Ciudad

2-  Ingresar a TAD

3-  Seleccionar la razón social correspondiente, haciendo clic en “Seleccione a quién representar” arriba a la izquierda

4-  Una vez seleccionado, dirigirse a “Mis Trámites” en la barra superior

5-  Luego dirigirse a “Finalizados” en la barra lateral izquierda

6-  Una vez allí, dirigirse al último trámite de “Inscripción” o “Actualización” del Registro de Empleadores, según corresponda

7-  Clic en los 3 puntos que se encuentran a la derecha del trámite:

8-  Clic en consultar expediente:

9-  Descargar el archivo “Carátula”, cuyo nombre comienza con PV

10- Se descargará un archivo como el que se muestra a continuación:

11- Enviarnos este documento una vez descargado ¡Gracias!


Para que podamos gestionar el registro de empleadores por favor completá la información solicitada a continuación.

Por favor leé detenidamente toda la información y completá los campos requeridos con los datos solicitados.

El próximo paso a seguir es completar el siguiente formulario con la información y documentación solicitada para poder gestionar los Informes Precalificatorios, con la información requerida por el CPCE según disposición 473/DGEMP/19.


Una vez completados los 4 pasos anteriores, el último paso para poder concluir con la puesta en marcha y comenzar con el proceso de rúbrica digital, es enviarnos el primer libro de sueldos a presentar para que podamos corroborar el formato y la información.

El libro de sueldos puede generarse mediante planilla de cálculo, software de liquidación de sueldos o en caso de contar con el Libro Digital de AFIP, también es válido este formato.

Leer por favor detenidamente la siguiente información.

Al finalizar, podrás adjuntar el libro de sueldos correspondiente al primer período a presentar.

Según lo reglamenta el “Sistema para la rúbrica de documentación laboral en formato digital” Disposición DGE 473-2019 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Ley 20.744 – Artículo. 52.

El membrete de los libros de sueldos debe contener los siguientes 6 ítems detallados a continuación:

1. RAZÓN SOCIAL La razón social debe coincidir tanto en la constancia de AFIP como en el registro de AGIP para que el proceso de rúbricas pueda desarrollarse correctamente.

2. CUIT

3. ACTIVIDAD La actividad debe detallarse tal como figura en la actividad principal de AFIP. En caso de ser demasiado extensa, puede abreviarse.

4. DOMICILIO Es importante que el domicilio detallado en el membrete de los libros de sueldos sea el mismo que el declarado como domicilio de los libros laborales en el registro de empleadores.

5. PERÍODO El período debe detallarse indicando el mes y el año correspondiente, no deben incluirse fechas del mes, ni días.

6. LEY y ARTÍCULO Deben indicarse ambos conceptos, tanto la Ley como el artículo: Ley 20.744 – Artículo 52.

Además cada liquidación debe consignar la siguiente información:

– Apellidos y nombres del trabajador

– Fecha de ingreso

– Fecha de egreso

– Estado civil

– Nacionalidad

– Domicilio

– Puesto

– Nombres, apellidos y parentesco de las personas que tienen derecho a la percepción de salario familiar

– Remuneraciones asignadas

– Deducciones practicadas

– Remuneraciones recibidas

TENER EN CUENTA:

– Las hojas del libro de sueldos pueden estar numeradas o sin numerar. La numeración de los folios en rúbrica digital es opcional, no es un requisito obligatorio.

– En caso de Centralización Laboral debe incluirse el número de disposición en el membrete y presentar la certificación correspondiente.


Recibí asesoramiento personalizado via Whatsapp.
//
Consulta Personalizada
Urbana Rúbrica Digital
¿Cómo podemos ayudarte?